No puede ser que el fin supremo de la civilización deba estar necesariamente ligado a su inevitable caída. No debemos, como hombres, elegir el camino de la anarquía y el caos, sino más bien, para no perdernos en la dispersión del nihilismo moderno, luchar por la construcción de una nueva nación, un nuevo régimen, un nuevo Estado, un nuevo paradigma de la civilización.
Una investigación de periodistas del Miami Herald deja al descubierto la implicación de Guaidó y la administración norteamericana en la operación Gedeón para asesinar a los dirigentes venezolanos.
Antonio Maria Delgado, Kevin G. Hall, Shirsho Dasgupta y Ben Wieder. El corresponsal de McClatchy en la Casa Blanca, Michael Wilner, y la reportera militar Tara Copp contribuyeron, al igual que la investigadora del Miami Herald, Monika Leal.
Hay pocos lugares en China que parezcan más grabados a fuego en la conciencia de los típicos occidentales que la Plaza de Tiananmen, y pocos eventos más comúnmente mencionados que las protestas estudiantiles de 1989. Pero las historias son erróneas en diversos niveles. Los medios de comunicación occidentales nunca informaron de que hubo dos eventos separados que ocurrieron en Beijing el 4 de junio de 1989.
*Larry Romanoff es consultor de gestión y empresario jubilado. Ha ocupado puestos ejecutivos de alto nivel en empresas de consultoría internacionales y ha sido propietario de un negocio de importación y exportación internacional. Ha sido profesor visitante en la Universidad Fudan de Shanghai,
Este texto constituye el trigésimo noveno y penúltimo capítulo del testamento filosófico de Costanzo Preve: “Nueva historia alternativa de la filosofía. El camino ontológico-social de la filosofía”. 2013. Corresponde a las págs. 427-452 de la edición original.
Según el Foro Económico Mundial que acostumbra a reunirse en la montaña de Davos, "nada será igual" después del coronavirus. El Gran Reinicio nos espera apenas empiece el 2021; ya sólo queda subirnos al tren. ¿Cómo puede saberse cuándo un cambio es definitivo o meramente ocasional? ¿Cómo prever si sus consecuencias serán reversibles o irreversibles?
Los documentos filtrados muestran cómo los contratistas del gobierno del Reino Unido desarrollaron una infraestructura avanzada de propaganda para estimular el apoyo en Occidente a la oposición política y armada de Siria.
Jorge Vilches, profesor de la Universidad Complutense, explica en su investigación cómo el nacionalismo catalán buscó una fecha emblemática tratando de replicar el 14 de julio francés o el 4 de julio en EEUU y en torno a ella inventó un relato histórico para movilizar a sus bases. En el documento se desmonta la manipulación en torno a Rafael Casanova, que ni murió en combate el 11 de septiembre de 1714 ni defendió "la independencia de Cataluña"; ya que la realidad es que ni siquiera estaba en Barcelona ese día y siempre luchó al servicio de España.