Golpismo / Subversión / Terrorismo
- Aguilar, Miguel Ángel; Busquets, Julio y Puche, Ignacio (1981). El golpe: anatomía y claves del asalto al Congreso. Barcelona: Ariel.
- Aguirre Bellver, Joaquín (1981). El Ejército calla: antes y después del golpe. Madrid: Santafé.
- Amis, Martin (2009). El segundo avión: 11 de septiembre 2001-2007. Barcelona: Anagrama.
- Avilés, Juan (2011). Osama Bin Laden y Al Qaeda: El fin de una era. Madrid: Catarata.
- Barbería, José Luís y Prieto, Joaquín (1991). El enigma del elefante: La conspiración del 23-F. Madrid: El País Aguilar.
- Barillari, Simone (2011). Nueva York, 8:45 AM. Madrid: Errata Naturae.
- Beneyto, María y Villacastín, Rosa (1981). La noche de los transistores: El Rey paraliza el golpe. Madrid: Editorial San Martín.
- Blanco, Juan (1995). 23-F: Crónica fiel de un golpe anunciado. Madrid: Fuerza Nueva.
- Calderón, Javier y Ruiz Platero, Florentino (2004). Algo más que el 23-F: vivencias y testimonios en torno a la Transición española. Madrid: La Esfera de los Libros.
- Carcedo, Diego (2001). 23-F: Los cabos sueltos. Madrid: Temas de Hoy.
- Cassinello, Andrés (1966). Operaciones de guerrillas y contraguerrillas. Madrid: Compañía Bibliográfica Española.
- Cercas, Javier (2009). Anatomía de un instante. Barcelona: Mondadori.
- Cernuda, Pilar; Jáuregui, Fernando y Menéndez, Manuel Ángel (2001). 23-F: la conjura de los necios. Madrid: Ediciones Foca.
- Cid Cañaveral, Ricardo - y otros (1981). Todos al suelo: La conspiración y el golpe. Madrid: Punto Crítico.
- Clarke, Richard A. (2004). Contra todos los enemigos - La lucha antiterrorista de Estados Unidos vista desde dentro. Madrid: Taurus Ediciones.
- Comisión Nacional de Investigación (Estados Unidos). 11-S: El informe (Extracto del Informe Final de los Atentados). Buenos Aires: Editorial Paidós.
- De la Cierva, Ricardo (1997). Claves del 23-F: el elefante blanco. Madrid: Universidad Complutense.
- De la Cierva, Ricardo (1998). El 23-F sin máscaras. Madridejos: Editorial Fénix.
- De Pablo, José María (2009). La cuarta trama: Verdades y mentiras en el caso del 11-M. Madrid: Ciudadela Libros.
- De Silva, Pedro (1996). Las fuerzas del cambio: cuando el Rey dudó el 23-F. Barcelona: Prensa Ibérica.
- Del Pino, Luís (2006). Los enigmas del 11-M: ¿Conspiración o negligencia? Madrid: Libros Libres.
- Del Pino, Luís (2007). 11-M: Golpe de Régimen. Madrid: La Esfera de los Libros.
- Esteban Navarro, Miguel Ángel y Navarro Bonilla, Diego (2007). Terrorismo Global: Gestión de Información y Servicios de Inteligencia. Madrid: Plaza y Valdés Editores.
- Estévez, Carlos y Mármol, Francisco (1998). Carrero: Las razones ocultas de un asesinato. Madrid: Temas de Hoy.
- Fernández López, Javier (2000). Diecisiete horas y media: El enigma del 23-F. Madrid: Taurus - Grupo Santillana de Ediciones.
- Fernández Martín, Mauricio (2011). Terrorismo e información: La batalla por la libertad de expresión. Madrid: Netbiblo.
- Fuentes Gómez de Salazar, Eduardo (1994). El pacto del capó: El testimonio clave de un militar sobre el 23-F. Madrid: Temas de Hoy.
- García Pérez, Juan (1997). 18 horas con Tejero. Málaga: Algazara.
- García-Abadillo, Casimiro e Iglesias, Antonio (2009). Titadyn. El informe científico del químico Iglesias. El estudio definitivo de los explosivos del 11-M. Madrid: La esfera de los Libros.
- Izquierdo, Antonio (1982). Claves para un día de febrero. Barcelona: Planeta.
- Martín Prieto, José Luís (1982). Técnica de un golpe de Estado: El juicio del 23-F. Barcelona: Grijalbo.
- Martínez Inglés, Amadeo (1994). La Transición Vigilada: Del sábado santo rojo al 23-F. Madrid: Temas de Hoy.
- Martínez Inglés, Amadeo (2001). El golpe que nunca existió. Madrid: Ediciones Foca.
- Medina, Francisco (2006). 23-F, la verdad. Barcelona: Plaza & Janés Editores.
- Merino, Julio y Segura, Santiago (1983). Jaque al Rey: Los enigmas y las incongruencias del 23-F… dos años después. Barcelona: Editorial Planeta.
- Merino, Julio y Segura, Santiago (1984). Las vísperas del 23-F (Segunda parte de “Jaque al Rey”). Barcelona: Plaza & Janés Editores.
- Mora, Francisco (1982). Ni héroes ni bribones: Los personajes del 23-F. Barcelona: Planeta.
- Mora, Francisco (2000). El Elefante Blanco: la investigación más completa sobre el 23-F. Barcelona: Ediciones B.
- Morales, José Luís y Celada, Juan (1981). La alternativa militar. El golpismo después de Franco. Madrid: Revolución.
- Oneto, José (1981). La noche de Tejero. Barcelona: Planeta.
- Oneto, José (1982). La verdad sobre el caso Tejero: El proceso del Siglo. Barcelona: Editorial Planeta – Cambio 16.
- Oneto, José (2005). 23-F: la historia no contada. Barcelona: Ediciones B.
- Palacios, Jesús María (2001). 23-F: el golpe del CESID. Barcelona: Editorial Planeta.
- Pardo Zancada, Ricardo (1998). 23-F: La pieza que falta. Barcelona: Plaza & Janés Editores.
- Pardo Zancada, Ricardo (2005). 23-F: Las dos caras del golpe. Barcelona: Altera.
- Perote, Juan Alberto (2001). 23-F: ni Milans ni Tejero - El informe que se ocultó. Madrid: Ediciones Foca.
- Pérez Galdós, Federico (1982). Los papeles secretos del golpe: la trama civil. Madrid: España Crítica.
- Pinilla García, Alfonso (2010). El laberinto del 23-F. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
- Pita, René (2008). Armas químicas: la ciencia en manos del mal. Madrid: Plaza y Valdés Editores.
- Pla, Juan (1982). La trama civil del golpe. Barcelona: Planeta.
- Rubio Cabeza, Manuel (1982). 23-F: El poceso. Del sumario a la sentencia. Barcelona: Ceres.
- San Martín, José Ignacio (2005). Apuntes de un condenado por el 23-F. Madrid: Espasa Calpe.
- Serrano, Secundino (2001). Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista. Madrid: Temas de Hoy.
- Shipler, David. K (2011). The Rights of the People. Nueva York: Knopf Doubleday Publishing Group
- Urbano, Pilar (1982). Con la venia… yo indagué el 23-F. Barcelona: Argos Vergara.
- Wright, Lawrence (2009). La torre elevada: Al-Qaeda y los orígenes del 11-S. Barcelona: Debate.
- Yuste, Carlos I. - seudónimo de Andrés Cassinello (1975). Subversión y reversión en la España actual. Madrid: Editorial San Martín.
- Fuente, Ismael; García, Javier y Prieto, Joaquín (1983). Golpe mortal. Asesinato de Carrero y agonía del franquismo. Madrid: Editorial El País.